Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...
Estados Unidos, siglo XXII. El amor ha sido diagnosticado como una enfermedad peligrosa considerada el origen de todos los males de la humanidad.
Para Lena, le quedan 95 días para la cura, una operación obligatoria
para eliminar cualquier rastro de la enfermedad y entrar a formar parte
de una sociedad uniforme y sometida, donde todo el mundo tiene el camino
marcado.
La cuenta atrás avanza rápidamente hasta el día de la cura hasta que aparece Alex un miembro de la resistencia.
Lena deberá tomar la decisión más difícil de su vida.
Antes
que nada, debo decir que desde que escuche del libro, me llamo mucho la
atención, pero no me había animado a leerlo hasta ahora y la verdad es
que me encanto, ¿como no lo leí antes?.

Y tenemos a la protagonista, Lena Haloway,
que es un chica que siempre hace todo lo que debe hacer cuando se lo
dicen, y que esta desesperada por cumplir sus 18 años para que le hagan
la operación y librarse de la enfermedad, deliria nervosa de amor (así
le llaman). Al principio me pareció muy normal demasiado normal, como
toda la gente de Portland, (que es donde vivía), pero es increíble la
madurez que alcanza al final del libro, su personalidad cambia
completamente desde que conoce a Alex.
Alex, aah<3,
mi personaje perfecto, es el tipo de protagonista que me gusta, y es
que como no enamorarse de él, es tan asdfghjk, desde que aparece en el
libro me llama completamente la atención, yo creo que es mi personaje
favorito.( no se porque siempre hago esto, cuando me gusta de verdad un
personaje no lo puedo describir bien, :s)
Hanah,
es la mejor amiga de Lena, y como siempre tiene que haber el lado
contrario entre amigas, por lo que Hanah es la chica mas rebelde, mas
relajada, la bonita y muy sociable.
Hanah me cayó muy bien, le da un toque relajado a la historia.
La
forma de escribir de Lauren tambien me ha gustado mucho, es sencilla,
lo cual hace más fácil su lectura, sin duda tratare de leer más libro de
ella.
Y
el finaaaaal, vaya finall, es uno de esos finales que no te esperas
para nada. Estaba leyendo toda emocionada, y de repente puuuum se acaba,
asi, sin más, ¿Lauren porque me haces esooo?
Y
si es que el final es demasiado abierto, se queda en una parte súper
importante, dejando muchos cabos sueltos y un misterio sin resolver.