A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito- cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura a contrarrerloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...

Y es aquí en dónde comienza la historia, en dónde Gus ayudará a Hazel a ver la vida de una forma diferente y darle un infinito en sus días contados.
Había escuchado muy buenas críticas sobre este libro y su
autor, es por eso que tenía muchas ganas de leerlo y que bueno que lo hice
porque es un libro que esconde una historia muy realista y muy triste, pero lo
que me gusta de este libro es que sí es triste pero tiene un toque de humor que
la hace especial, porque los personajes principales Hazel y Gus tienen cáncer,
y a pesar de todo lo que están pasando, a pesar de que saben que la muerte está
cerca, siempre ven todo positivamente, obviamente siempre hay días buenos y
días malos, pero ellos tienen esas ganas de vivir, lo que los hace luchar
contra todo y tratar de vivir siempre al máximo, y eso es lo que los hacen tan
especiales.
En cuanto a los personajes…

La actitud de Hazel me gusta mucho, es decidida, sarcástica,
divertida y muy valiente, pero que también sufre por su enfermedad, porque no
puede hacer muchas cosas como los demás, ni siquiera caminar sin su tanque de
oxigeno, una chica que odia su enfermedad porque se ha llevado la vida de
muchas personas a las que ha querido, a muchas personas del grupo de apoyo, una
chica que teme morir pero que a la vez lo anhela cuando todo se hace más difícil.
Luego esta Gus, que es muy tierno, sincero, que le
encantan las metáforas, que teme al olvido, y que no quiere morir sin antes
haber hecho algo importante con su vida, sin antes dar un motivo para ser
recordado.
Los dos son de mis personajes favoritos de todos los
libros que he leído y lo son porque son
de los más realistas y humanos, me encantan.
Algo que destaco mucho del libro es la pluma de John
Green, enserio, este hombre es genial, además tiene la capacidad de transmitir
los sentimientos por los que está pasando el personaje, y eso no lo hace
cualquiera.
El libro está lleno de frases hermosas y cada una de
ellas te deja pensando en lo que estás haciendo con tu vida.
Porque hoy estamos, pero mañana no lo sabemos, y sinceramente
a esta frase nunca le di mucha importancia, hasta que la viví con una persona a
la que quiero y quise mucho, desde entonces me propuse vivir mi vida lo mejor
que pueda, tratar de ser mejor persona, disfrutar de cada momento feliz que
tenga y siempre afrontar todo con una sonrisa.
Bajo la misma estrella es un libro hermoso, que trata
sobre como dos adolescentes luchar por combatir el cáncer, por cambiar su
destino, es un libro lleno de amor, esperanza y sobre todo que te enseña a
valorar lo que tienes.
Todos dicen que no pararon de llorar en todo el libro, pero en realidad ríes
más de lo que lloras, y cada momento alegre lo disfrutas mucho y los momentos tristes
te parten el corazón.