La antigua Lena ya no existe.
Yo la enterré.
La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. Con Álex.
Ahora todo ha cambiado.
Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.
Aunque no creo que pueda volver a enamorarme.
Yo la enterré.
La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. Con Álex.
Ahora todo ha cambiado.
Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.
Aunque no creo que pueda volver a enamorarme.

Ese objetivo es mostrarle al mundo que la deliria no es una
enfermedad si no que es un sentimiento llamado A M O R.
El libro se divide en el Antes y el Ahora, en el antes se
cuenta como es la vida de Lena en la tierra salvaje, como va evolucionando y
haciéndose cada vez más fuerte, y el ahora
en dónde vemos a una Lena ya totalmente cambiada tratando de cumplir una
misión de la resistencia.
En cuanto a los personajes…
Esta Raven que es joven y fuerte, la líder de los
salvajes. Es bastante fría y calculadora, pero a mí me gusta porque es un
personaje que ha sufrido mucho y un personaje que ha sufrido mucho y que tiene
como responsabilidad a todo el grupo no va a andar por ahí feliz de la vida y jugueteando,
mucho menos en la situación en la que se encuentran.
Tack, es el alíado de Raven, y al igual que ella es frío y
un poco grosero con Lena al principio, es
fuerte y muy valiente.
También esta Julián Fineman que pertenece a la ASD, y sufre de una
enfermedad en el cerebro y por ese motivo ha sido operado en varias ocasiones,
pero corre un gran peligro, ya que su padre quiere operarlo para eliminar la
deliria de su cuerpo pero eso podría llevarlo a la muerte.
El personaje de Julián es muy ¿ingenuo? Se podría decir, y es que conoce a Lena y poco a poco los dos se van enamorando, y si era de esperarse ya que los carroñeros los secuestraron y los encierran en una celda oscura por días, los dos. Juntos. Y Julián conoce el AMOR, pero tiene miedo de ese nuevo sentimiento que acaba de descubrir, que en realidad para él es nada más y nada menos que la enfermedad deliria.
El personaje de Julián es muy ¿ingenuo? Se podría decir, y es que conoce a Lena y poco a poco los dos se van enamorando, y si era de esperarse ya que los carroñeros los secuestraron y los encierran en una celda oscura por días, los dos. Juntos. Y Julián conoce el AMOR, pero tiene miedo de ese nuevo sentimiento que acaba de descubrir, que en realidad para él es nada más y nada menos que la enfermedad deliria.
En cuanto a Lena pues ya la conocieron en Delirium y como
les dije ahora es más fuerte y más madura, pero en cuanto el romance que surge
entre ella y Julián, NO ME GUSTA PARA NADA, y es que se la pasa repitiendo
¿Podre algún día volverme a enamora? Blah blah blah, y derrepente puuuuuuuuum
se enamora de Julián y Alex queda olvidado, y eso me molesta porque fue su
primer amor, y sinceramente a mí me gusta más la pareja entre Alex y Lena
definitivamente.

Pandemonium está lleno de misterios, venganza, amor, guerra,
todo eso junto, y de una vez les digo que tiene un finalazo al igual que
Delirium, que ya se le hizo costumbre a Lauren dejarnos con el alma en un hilo
como dicen por ahí.
No sabía de estos lbros y me han gustado tanto la idea como las portadas, son excelentes.
ResponderEliminarMe encantaría leerlos, estos y los de la saga divergente, no se por cual empezar primero.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado y gracias por la reseña.Nos leemos.
Un besito guapa :D